CNT: El número de trabajadores no es claro ni preciso
Con apenas cinco días de diferencia, los documentos públicos de la empresa evidencian un posible aumento de nómina en cerca del 27%.
Con apenas cinco días de diferencia, los documentos públicos de la empresa evidencian un posible aumento de nómina en cerca del 27%.
La pandemia ha devastado a América Latina. Y, según los fiscales de la región, solo ha empeorado debido a una ola de corrupción y lucro.
La prelibertad de Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña y líder de Los Choneros, tuvo un momento clave: la resolución del juez José Tamayo Arana de bajarle la pena de 20 a 8 años. Pero ni la Fiscalía ni la Judicatura reclamaron a
Este es el único ministerio que no posee ningún tipo de documentación en sus archivos de Transparencia, reveló el Observatorio de Gasto Público de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo.
El líder indígena asegura que “no hubo ninguna expulsión” y que las declaraciones del presidente de Guatemala son falsas. El anuncio de la expulsión de Jaime Vargas y otros dos líderes indígenas, desde Guatemala, fue anunciada el pasado 15 de febrero por el presidente de ese
En plena austeridad, el proyecto Ecuador Solidario y Ciudades de Alegría fue cuestionado por la opinión pública y comparado con el fallido proyecto del Circo Social, realizado durante el Régimen anterior. Leonardo G. Ponce. Redacción Tierra de Nadie USD 2,4 millones se invirtieron
El cantautor guayaquileño Ricardo Pita denunció su detención durante un período de 30 horas, en un aeropuerto mexicano, sin derecho a conocer los motivos o una llamada telefónica. Leonardo G. Ponce. Redacción Tierra de Nadie Invitado a un festival internacional de música, el guayaquileño Ricardo Pita
El homicidio intencional, o arrebatarle deliberadamente la vida a una persona, está penado en Ecuador con 10 a 13 años de prisión. Redacción Tierra de Nadie Actualmente, cerca de cinco homicidios intencionales se registran en el país por cada 100.000 personas. Conforme registros del Ministerio
Un programa desarrollado por la Federación de Mujeres de Sucumbíos que agrupa a 110 organizaciones de mujeres y aproximadamente 1.500 socias. Agencia EFE La provincia amazónica de Sucumbíos guarda en sus entrañas parte del petróleo que alimenta la economía de Ecuador, y en la superficie, una lacerante realidad de
Se reportaron 2.128 siniestros mensuales durante 2018, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) Agencia EFE Ecuador registró más de 300.000 siniestros de tránsito entre los años 2008 y 2018, según el Anuario Estadístico de Transporte (ANET 2018), divulgado por el Instituto Nacional